Rafa Nadal se encuentra a la espera de afrontar el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, y lo hace cumpliendo el respectivo confinamiento desde tierras océanicas.
¡Se molestó! Rafa Nadal le lanzó a Novak Djokovic
Rafa Nadal fue entrevistado desde Australia y se refirió a Novak Djokovic: "Algunos necesitan hacer público todo lo que hacen", dijo.
Y desde allá, Rafa concedió una entrevista a ESPN Argentina donde habló, entre otras cosas, de las diferencias entre las dos burbujas, la de Adelaida y la de la Melbourne. Pero también le dejó un recada al serbio Novak Djokovic, que manifestó a través de una carta las peticiones que quería para los 72 jugadores confinados en Australia como consecuencia de los positivos en los vuelos.
"Algunos necesitan hacer público todo lo que hacen para ayudar a los demás. Otros lo hacemos de una forma más privada sin tener que publicar o publicitarlo todo. Las llamadas que hacemos para ayudar a los jugadores más desfavorecidos, algunos no tenemos la necesidad de querer hacer propaganda con ello", expresó.
"Las quejas son entendibles y totalmente respetables. Dónde está la línea de privilegios o no privilegios si que ya es un poco diferente. Y yo tengo una visión distinta a la de otros tenistas. En Adelaida, las condiciones han sido mejores que la mayoría de jugadores en Melbourne. Pero hay jugadores en Melbourne que tienen habitaciones más grandes donde pueden desarrollar actividades físicas y otros tienen habitaciones más pequeñas y no pueden tener contacto con su entrenador y su preparador físico. ¿Dónde está la línea? Es un tema de ética", opinó.
"Cada cual tiene su propia opinión y todas son respetables. Se ha hablado de que los de Adelaida tenemos condiciones mejores, pero no he oído hablar a ningún jugador de Melbourne que algunos tienen habitaciones mucho mejores que otros. No he visto a ninguno de los que se han quejado tanto de las condiciones de Adelaida quejándose de las condiciones de los más de 20 tenistas confinados sin entrenar", argumentó.
"Siempre las quejas llegan desde una posición de desventaja. A la ahora de hablar de 'fair play' o de igualdad de condiciones, la gente no tiende a quejarse por la posición de los que están peor que ellos. Al final todos intentamos sacar el máximo rendimiento posible dentro de nuestras posibilidades y ayudarnos entre nosotros", comentó.